Cada 23 de mayo se conmemora el Día Mundial contra el Melanoma. Este día busca concientizar a la población sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano del melanoma, un tipo de cáncer de piel, el más agresivo dentro de los cánceres de piel que existen.
Este tipo de cáncer se origina debido a que los melanocitos, las células de la piel que producen el pigmento que le da color a la misma, proliferan sin control. Se estima que 9 de cada 10 personas con cáncer de piel lo desarrollan debido a la sobreexposición al sol, lo que destaca la importancia de medidas preventivas como el uso de protector cada vez que haya exposición al sol.
Generalmente este tipo de cáncer se extirpa mediante cirugía, pero también suele aplicarse radioterapia externa, quimioterapia y/o inmunoterapia. Es posible que la radioterapia sea una opción para tratar melanomas en etapas más tempranas, o posterior a la cirugía como tratamiento complementario, el cual además reduce la posibilidad de que el cáncer regrese. También es una buena opción como tratamiento paliativo para aliviar síntomas, o para combatir metástasis en otras partes del cuerpo.
En nuestra clínica, que se dedica a la radioterapia oncológica, contamos con tecnología de punta y un equipo médico comprometido que entrega tratamientos seguros a sus pacientes. Entendemos que cada persona vive su proceso de manera distinta, por eso abordamos cada caso de forma integral. En este mes de concientización, queremos hacer un llamado a estar atentos: revisarse la piel, protegerse del sol, hacerse chequeos regulares y consultar ante cualquier lesión sospechosa.
Si necesitas orientación o una evaluación, te invitamos a contactarnos. Estamos aquí para cuidarte, guiarte y ofrecerte la mejor alternativa disponible.