Dia mundial del superviviente de cáncer

Cada 6 de junio se conmemora el Día internacional del superviviente de cáncer, día en el que se busca visibilizar las necesidades de los supervivientes oncológicos, concientizar a la población sobre el cáncer, fomentar la prevención y el tratamiento temprano.

Consideramos superviviente a toda persona desde el momento en que recibe un diagnóstico de cáncer, y a lo largo de toda su vida. Ser un superviviente es más que haber superado una enfermedad: es vivir con conciencia plena, valorar cada instante y proyectarse a un futuro con optimismo. Entendemos que vivir con cáncer implica transitar una experiencia profundamente transformadora: implica enfrentar la incertidumbre, tomar decisiones difíciles, reorganizar la vida cotidiana y mirar el futuro con una mezcla de esperanza y fortaleza.

Como equipo médico y humano, nos enorgullece y nos da gran satisfacción orientar y acompañar a nuestros pacientes en cada etapa de su tratamiento. Desde el primer diagnóstico hasta el alta médica y los controles posteriores, pasando por cada sesión de radioterapia, cada consulta y cada conversación. Estamos ahí para ofrecer no solo tecnología de vanguardia y tratamientos eficaces, sino también escucha, contención y compromiso genuino.

En INRAD reafirmamos nuestro compromiso con una atención continua, humana y especializada. Porque vivir plenamente después del cáncer también es parte integral del tratamiento.

Desplazamiento al inicio