Cada tercer jueves de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Riñón, una fecha impulsada por la Coalición Internacional contra el Cáncer de Riñón (IKCC) para visibilizar esta enfermedad silenciosa y promover la prevención, el diagnóstico temprano y el acompañamiento a pacientes y cuidadores.
En 2025, la consigna es: “Demuestra un poco de amor a tus riñones”. Esta iniciativa busca empoderar a quienes viven con cáncer renal mediante información práctica sobre cómo monitorear su salud renal y mejorar su calidad de vida. Entre las acciones destacadas se encuentra una guía con tres pruebas clave que todos los pacientes deberían realizarse periódicamente: control de presión arterial, análisis de orina y exámenes de sangre para medir la función renal. Además de procurar tomar ciertas medidas como adoptar hábitos de vida saludable y controlar los factores de riesgo. Esto incluye mantener un peso saludable, evitar el tabaco, controlar la presión arterial, llevar una dieta equilibrada y mantenerse físicamente activo.
El cáncer de riñón representa un desafío creciente a nivel mundial. En muchos casos, se detecta de forma accidental. Esto subraya la importancia de la concienciación y el acceso a chequeos regulares. El tipo más común es el carcinoma de células renales, que representa cerca del 90% de los casos.
Conmemorar este día no solo es un acto de solidaridad, sino también una oportunidad para informarnos, cuidarnos y apoyar a quienes enfrentan esta enfermedad. Porque cuando hablamos de salud renal, cada gesto cuenta.